¿Qué es la cocina de mercado?
Es un concepto muy simple pero a la vez muy importante: es la cocina tradicional hecha con productos de proximidad seleccionados en un mercado local. Los tipos de cocción son tradicionales y buscan realzar el sabor, colores y texturas de los ingredientes en lugar de enmascararlos con técnicas complejas o una avalancha de especies.
¿Porque es importante la cocina de mercado?
Hay varios puntos clave para entender la importancia de esa cocina: en el primer lugar está el aspecto de la salud: hoy en día estamos consumiendo un alto porcentaje de productos almacenados en frio, los productos del supermercado por ejemplo pueden recorrer miles de kilómetros durante varios días y tener proveniencia internacional, lo cual sería imposible sin una logística que implique varios medios de transporte y almacenaje que implica conservación, hasta un sencillo tomate puede tardar varios días en llegar desde el almacén de la granja hasta el escaparate del supermercado. Para lograr eso los productos suelen ser recogidos ante de tiempo y acaban su periodo de maduración “en viaje” y eso claro impacta en la calidad del producto. La cocina de mercado evita esos problemas porque se basa en ingredientes locales “del campesino” evitando así tener que conservar los ingredientes en frio o contaminarlos con conservantes.
Otro punto clave es el sabor. Sin duda que si alguna vez has comprado frutas y verduras en el mercado has notado que el sabor es más intenso el aroma tiene más cuerpo y al lado los productos “de supermercado” parecen más aguados, sosos. Volviendo al ejemplo del sencillo tomate solo hay que estar delante de una caja de tomates en el supermercado, que hueles? Lo más probable es que casi nada. Pero si te acercas a una cajas de tomates en el mercado aunque estas al aire libre lo sientes, el aroma del tomate fresco y maduro, te gusta o no está ahí y es fuerte! Ahora imagínate hacer una sencilla salsa con cualquiera de las dos, cual piensas que tendrá un sabor autentico, con cuerpo y olor sin necesitar condimentos añadidos?
Y por último no nos olvidemos del impacto social-económico. La cocina de mercado mantiene viva la pequeña agricultura local y es uno de los últimos puntos de apoyo para el pequeño agricultor para no verse forzado a vender a los grandes brókeres de alimentos a precios irrisorios. Por lo tanto en ese sentido la cocina de mercado, sea comercial o en tu casa, ayuda mantener el espíritu autentico campesino del entorno donde se practica y evita la caída total en los brazos de los grandes monopolios alimentares. Con la cocina del mercado estamos apoyando la economía local.